La Esperanza, 3, 01002 Vitoria-Gasteiz, Álava
945 25 25 00

Artroscopia de Cadera

Artroscopia de Cadera

La artroscopia de es una técnica exigente y compleja, que aporta muchas ventajas en el tratamiento no invasivo de algunas lesiones articulares. La cadera es un claro ejemplo de la especialización dentro del campo de la artroscopia. Esta técnica que se lleva a cabo en centros especializados como el nuestro, exige una amplia experiencia y conocimiento de la misma.

Esta técnica se realiza mediante pequeñas incisiones, con la ayuda de una cámara y soporte digital audiovisual aplicándola a diferentes lesiones de cadera.

En nuestra unidad tenemos amplia experiencia con esta técnica desde hace más de 15 años y realizamos la operación con una técnica propia, de fuera a dentro, la cual con un tiempo estimado de 90 min nos permite realizar el tratamiento completo del paciente.

Se pueden tratar un amplio abanico de patologías mediante esta técnica. Las patologías más habituales para llevar a cabo una artroscopia de cadera son el choque femoracetabular, la lesión del labrum articular y la trocanteritis o bursitis de cadera

El choque femoroacetabular es una patología frecuente hoy en día en las consultas externas de traumatología pudiendo afectar al 15 % de la población. Es importante su detección precoz ya que se podrían evitar hasta un 70% de las prótesis que se implantan en pacientes menores de 50 años. Se trata de una alteración en la forma del hueso de la cadera, que a su vez producen un roce articular o golpe continuo con lesiones derivadas como roturas del labrum articular, lesiones del ligamento redondo, destrucción del cartílago articular, etc. Los resultados esperados serán mejores cuanto más precoz sea el tratamiento.El grado de artrosis existente en el momento de la cirugía influye en el resultado.Sí el grado de artrosis es evolucionado, la Artroscopia de Cadera no resultaría curativa, teniendo que optar por un tratamiento con reemplazo articular o prótesis.

El dolor localizado en la cara lateral de la cadera y conocido como trocanteritis, es una enfermedad muy incapacitante y dolorosa para el paciente que afecta de forma importante a su vida diaria, tratado muchas veces con antinflamatorios tópicos, medicación oral, rehabilitación e infiltraciones de corticosteroides. Pero existe un 20- 30 % de pacientes que no obtiene mejoría con las medidas mencionadas anteriormente por lo que se puede abordar estas lesiones por medio de la artroscopia obteniendo unos resultados satisfactorios.

También existen otras lesiones que se pueden tratar con una artroscopia de cadera como la extracción de cuerpos libres intra- articulares, sinovitis (villonodular, condromatosis, gota,…, prótesis de cadera dolorosa, etc